CLASES DE NOMENCLATURA ORGÁNICA

NOMENCLATURA IUPAC

La nomenclatura IUPAC pretende ser sistemática, simple y no ambigua, pero en la práctica esto no siempre ocurre. Como todo idioma, a veces no es racional. En algunos casos no hay consenso general o aceptación de las normas y hay variación en los nombres. Además, aún hay nombres comunes que se utilizan ampliamente. La IUPAC ha emitido dos ediciones de recomendaciones en 1979 y en 1993.

NOMENCLATURA TRADICIONAL

Es generado por la persona que lo reportó con el fin de denominarlo de manera breve debido a que su mención continua, oral o escrita, con el nombre sistemático IUPAC puede resultar complicada o engorrosa.
Este tipo de nomenclatura se utiliza frecuentemente en la denomicación de compuestos complejos, especialmente en compuestos de interés industrial (estirenoanilina) o importancia científica (glicerol,glucosaciclopamina y muchos otros compuestos naturales). Sus nombres propios pueden usarse como nombre padre para sus derivados en una nomenclatura semi-sistemática.

NOMENCLATURA STOCK

La nomenclatura inorgánica  tradicional de la escuela francesa encabezada por Lavoisier, no resultaba operativa, al descubrirse nuevos compuestos, pues los sufijos oso e ico, o ito y ato (sales), para diferenciar los compuestos no era suficiente. Cuando se trataba de nombrar compuestos complejos, presentaba enormes dificultades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario